jueves, 12 de diciembre de 2013

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN AREQUIPA

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN AREQUIPA


El departamento de Arequipa está constituido por dos regiones naturales, costa y sierra, por la característica de su relieve es propicio para la conformación de áreas ecológicas.
Arequipa tiene un gran potencial de recursos minerales y las más altas productividades de suelos en los valles de Majes, Vitor, Tambo, Camaná, Ocoña y Arequipa.     
Hay mucho que hacer para remediar este grave problema que no solo nos perjudica a nosotros si no a las futuras generaciones, las cuales no serán responsables de las irresponsabilidades que comentamos en la actualidad.

La contaminación es un fenómeno que existe desde que se origino la tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y  transportan sobre y dentro de sus recursos naturales modificando sus características originales. Pero, a medida que el hombre fue evolucionando y se transformo en sedentario, consumidor despiadado y  derrochador de sus recursos, este problema ha crecido notablemente. El presente trabajo enfoca el problema de la contaminación desde el punto de vista racional y real; es decir, no podemos pensar que la contaminación se puede eliminarse.
La importancia que ha alcanzado la protección del medio ambiente en las últimas décadas, ha generado una mayor preocupación y participación por parte de la mayoría de los países del mundo en generar y propiciar políticas de protección para el medio ambiente.
En la actualidad, encontramos que la explotación de los recursos naturales a modernizando sus técnicas, que conlleva una mayor cantidad de desechos que el medio ambiente no puede procesar, con la misma velocidad con la que se producen, ni que el hombre puede tolerar, ocasionando la contaminación del aire, agua, suelo y perturbando el bienestar del ser humano y los demás seres vivos que habitan en los ecosistemas. Esto lleva consigo la destrucción de muchos ecosistemas y por tanto una pérdida importante de la biodiversidad. También se ve amenazado el futuro de las poblaciones debido a las consecuencias que produce la contaminación.
La contaminación del agua puede ser de múltiples formas, según la procedencia de los desechos; por sedimentos, materia orgánica, metales pesados y otros elementos tóxicos que provocan distintos grados de impactos sobre las características físico-químicas propias del agua, sobre la flora, la fauna y el hombre.

La contaminación de las aguas, cualquiera que sea su naturaleza, provoca en las especies, en las estructuras o en las relaciones tróficas, unas perturbaciones que conducen a profundas alteraciones en los sistemas biológicos y hasta llegan a su completa extinción de su especie.

 Contaminación del agua

La contaminación del agua en la ciudad de Arequipa es uno de los problemas más críticos de la región, así tenemos que en la actualidad las aguas del río chili se encuentran altamente contaminadas por la emisión de desechos domésticos e industriales en sus aguas. Entre los principales causantes de esta contaminación tenemos:

El uso de plaguicidas en la agricultura: La agricultura actual se encuentra basada en el empleo masivo de abonos artificiales y de pesticidas, cuyo uso se ha multiplicado. Aunque inicialmente permite un importante aumento de productividad, a la larga entraña graves riesgos ecológicos, ya que da origen a la acumulación de sustancias tóxicas en el medio ambiente como resultado de la aplicación masiva de pesticidas, y estos tóxicos acaban por introducir en las cadenas tróficas y en los alimentos, con lo que además de provocar una drástica reducción de la abundancia de vida animal comprometen la salud humana
  
                                   




 Contaminación del aire por unidades motorizadas

 El crecimiento poblacional crea mas demanda de vehículos de transporte publico o privado el cual en su mayoría han cumplido su vida útil de funcionamiento, sumándole a este la mala calidad de combustible fósil con la que contamos. Estos gases resultan muy dañinos para la salud de toda la población aumentando los casos de enfermedades cardiopulmonares, cutánes, dermatológicas etc. y también ocasionando un grave cambio en el clima haciendo que aumente la temperatura alarmantemente en la ciudad.







      Contaminación del aire por fábricas
Los gases desprendidos de las fabricas manufactureras de la localidad: El parque industrial de la cuidad de Arequipa viene desechando los humos y gases libremente a la atmósfera de Arequipa ocasionando una grave contaminación de la misma, estos gases en época de lluvia al combinarse con el agua que esta en las nubes crean la denominada "lluvia ácida", que resulta muy perjudicial no solo para las plantas si no también para los pequeños animales y suelos de la región.





                                         






No hay comentarios:

Publicar un comentario